

Pusimos Family Game: la gente se copó muchísimo con el Tetris, clásico de clásicos, fue uno de los que estuvo más horas ahí con varias personas dándole duro. De a rato se engancharon con el Bomberman pero sin mucho éxito debido a varios casos de suicidio involuntario. Otros estuvieron correteando muchísimo con el Antartic Adventure. Incluso algunos muy muy jóvenes vinieron y conocieron por primera vez el Mario Bros. Tuvimos el Duck Hunt unas horitas al comienzo de la jornada pero por problemas técnicos fue reemplazada por la Commodore 64.
En otra estación, el Sega Génesis fue una estrella de la tarde. Obviamente al que más le dieron tiempo fue al Mortal Kombat 3 Ultimate, se vieron algunos despliegues técnicos y lujitos a la hora de las peleas. También hubo más brevemente un downgrade al Mortal Kombat 2, pero el resto de la tarde se coparon bastante también con el Sonic, Battle Toads (varios reproches de friendly fire) y Power Rangers.

Casi al lado, tuvimos en la Play 1 una muy baja rotación porque la gente prefirió fuertemente el Metal Slug X. Vimos llegar muy lejos a un par de personas de las cuales desconfiamos cuando nos dijeron que hacía mucho que no lo jugaban. Estuvo también algún rato el Crash Bandicoot, pero mediando la llegada de la noche nuestro querido dispositivo comenzó con problemas giratorios (vaya paradoja) y tuvimos que sacarla de circulación.
Una de las estrellas de la tarde fue sin duda la Playstation 2, casi todos a medida que fueron llegando clavaron sus ojos en esa tele que teníamos dispuesta para esta gran consola. Teníamos un catálogo importante que fuimos rotando gracias al Open PS2 Loader que teníamos en un disco duro extraíble y que arrancó (con un pedido personal) con el Need for Speed Underground. No sólo para escuchar unos temazos, sino también para poder poner algunos truquitos en consola que quien escribe se había anotado en el celular la noche anterior. Varios se coparon con ese bastante, pero también rotaron entre el Virtual Tennis, el Fifa Street, Dragon Ball Budokai, Mortal Kombat Armageddon.
Por el otro extremo tuvimos también la Commodore 64, toda una novedad para muchos de los asistentes. Mediante una sofisticada tecnología logramos poner algunos juegos muy difíciles para todos los que pasamos un rato a jugarlos. Rotaron por la máquina Super Plumber, Paperboy y Donkey Kong.
Luego en lo que pareció ser el lugar de atención central, en nuestra LAN party tuvimos con gran frenesí varias sesiones de Zonotic y Quake 3 Arena. Entretuvo muchísimo a varios grupos de grandes y chicos que quedaron completamente enchufados por el poder de los FPS en LAN. Se escucharon por lo bajo algunos improperios debido a la derrota pero nada que no se haya solucionado con unos abrazos amistosos a su finalización.
Después una de las curiosidades que apareció más tarde fue el proyector de Batocera que entretuvo a muchos con King of Fighters, Tetris, Mario Kart, Snow Bros y muchos otros. El problema de arrancar tan temprano fue que la luz solar no nos permitió usarlo de manera plena hasta bien entrada la noche. Por suerte aún así, muchos pudieron disfrutarla bajo el destello de la caja de Hackfun que realizaron Matt y Martín de manera colaborativa.
Fue una tarde maravillosa para todos los presentes y de todo corazón agradecemos el acompañamiento y el aguante. Todo lo que recaudamos ya fue invertido en diferentes herramientas que usaremos para continuar con nuestra labor hacker y cyberciruja. Pronto habrá más noticias relacionadas con el destino de nuevas compus que encontrarán hogares donde sabrán ser bien utilizadas. La conclusión a la que llegamos, es que como dijo Martín (el otro Martín) es: ¡EL PUEBLO PIDE ARCADE!






Gracias también a todos los medios que nos ayudaron con la difusión del evento:
La Capital: La pasión por los juegos retro, una excusa para un fin solidario
Rosario Plus: Viaje a los 90: un evento de retroarcade para revivir viejas glorias